Ventilación mecánica

¿Qué es?
La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) se define como un tratamiento que busca mejorar la función ventilatoria en aquellas personas en las cuales no es normal y por tanto no cumple con los objetivos fisiológicos que le son propios. El tratamiento se lleva a cabo por medio de los ventiladores mecánicos.
La ventilación mecánica no invasiva se prescribe habitualmente en pacientes que tengan dificultad para respirar y, por tanto, no pueden enviar suficiente oxígeno a la sangre para suministrarlo a las células. También en pacientes en los cuales se detecta que los músculos que participan en la respiración deben hacer un esfuerzo extra, por lo que necesitan ayuda para no fatigarse.
¿Qué ofrecemos?
Actualmente se utiliza la VMNI a través de diferentes dispositivos portátiles y se adaptan al paciente a través de mascarillas nasales, buconasales, faciales o pipeta.
Realizado correctamente, los beneficios del tratamiento con VMNI son:
- Su calidad de vida mejorará
- Tolerará mejor el esfuerzo
- Mejorará la calidad del sueño
- Disminuirán los ingresos hospitalarios