El Síndrome de la Apnea-Hipopnea del Sueño (SAHS) se produce por la obstrucción total al paso de aire en la vía respiratoria superior del paciente, durante ciertas fases […]
El tratamiento con oxígeno suplementario es lo que llamamos Oxigenoterapia. Se emplea de forma frecuente en pacientes con enfermedades pulmonares crónicas que lo reciben en sus domicilios […]
La oxigenoterapia es un tratamiento mediante el cual se puede aumentar la cantidad de oxígeno respirado, consiguiendo así incrementar también el oxígeno que reciben los órganos vitales […]
Se trata de procedimientos físicos utilizados en el tratamiento de pacientes con una incapacidad, enfermedad o lesiones crónicas del aparato respiratorio ….
La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) se define como un tratamiento que busca mejorar la función ventilatoria en aquellas personas en las cuales no es […]
La aerosolterapia es la administración de fármacos en forma de aerosol por vía inhalatoria, con el objetivo de obtener concentraciones de […]
La apnea, o ausencia de respiración, es muy común en los recién nacidos y también en niños de 2 a 6 años. ….
El sistema mecánico de aclaración mucociliar a domicilio va dirigido a las personas enfermas con retención de secreciones, y el sistema mecánico de eliminación […]
La aspiración de secreciones consiste en la eliminación de las mucosidades respiratorias retenidas, a través de un equipo aspirador especialmente diseñado para este fin […]
Es la medición no invasiva del oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos y se realiza con un aparato llamado pulsioxímetro o saturómetro […]